¿Se puede meter la cerámica en el horno?

 

Meter un recipiente de cerámica en el horno puede hacerse en la mayoría de los casos. Sólo debemos confirmarlo con la información del fabricante y seguir algunas pautas básicas.

Los recipientes fabricados expresamente para cocina, por supuesto están preparados para el horno.

Sin embargo hay piezas de nuestra vajilla con la que nos surgen algunas dudas. ¿Se puede meter una taza o un plato de cerámica en el horno?

Es importante saber que existen limitaciones en cuanto a la resistencia a ciertas temperaturas de un plato, bol, taza u otras piezas que no han sido fabricadas específicamente para cocinar al horno.

La cerámica sometida a temperaturas excesivas según su composición,  puede ser un material quebradizo, y agrietarse o romperse. Por ejemplo, probablemente no sea buena idea colocar un plato de porcelana frío en un horno precalentado a una alta temperatura.

Esto se debe a que el calor hará que sufra un choque térmico. Se trata de un cambio rápido de temperatura que puede hacer que el material se agriete o se rompa. Lo mejor para evitarlo es meter nuestros recipientes en un horno frío.

En general, la mayoría de los platos pueden soportar temperaturas de hasta 180º C. Algunos platos pueden estar temperaturas aún mayores.

Un plato realizado con materiales para cerámica que lo hagan apto para el horno podrá soportar temperaturas de más de 250 ºC. No olvidemos que la cerámica está hecha de arcilla que a su vez se ha cocido en un horno a temperaturas en ocasiones superiores a los 1.000º C

Debemos tener en cuenta que un cuenco cerámico u otro recipiente que no esté esmaltado especialmente para aguantar altas temperaturas no será lo más adecuado para meter en un horno.

Cuando compres un vajilla de cerámica, asegúrate de que el fabricante indica que es apta para el horno, bien en el etiquetado, en su web, etc. Algunos incluyen un símbolo en la parte inferior del plato, cuenco , etc., que indica si es apto o no para el horno.

Usar un plato de cerámica en el horno

 

Si no tenemos la garantía del fabricante de que podemos hacerlo, y así y todo queremos arriesgarnos, en primer lugar, es importante comprobar el grosor del plato. Los platos más gruesos son más seguros en el horno, y no se romperán tan fácilmente si la temperatura fluctúa.

Otra cosa que puedes comprobar es que no sea una pieza porosa, como, por ejemplo, una loza sin esmaltar. Un bol o un plato seguro para el horno, no es poroso, será más duradero y será más fácil de limpiar. Retiene eficazmente el calor y lo distribuye uniformemente.

Evita meterlo directamente a altas temperaturas. Meter un plato de porcelana en un horno precalentado quizás no sea buena idea, sobre todo si es fina. Ten en cuenta los peligros del choque térmico, un cambio rápido de temperatura que puede hacer que el material se agriete o se rompa. Si no tenemos la certeza de que aguanten lo mejor es meter los platos en el horno frío o a baja temperatura y calentar a partir de ahí. También puedes probarlo antes colocándolo en una esquina del horno.

Si tiene adornos plateados o dorados el plato se calentará más.

Saber si se puede meter un plato de cerámica al horno.

 

Si vas a comprar una vajilla de porcelana u otro tipo de cerámica es bueno saber si tu juego de platos y tazas es apto para el horno. No es muy frecuente meter una taza en el horno, sin embargo en ocasiones los platos sí  y no todos son iguales. Ante la duda, asegúrate de elegir una cerámica más gruesa. Esto ayudará a evitar que el plato se rompa ante cambios bruscos de temperatura

Es importante tener en cuenta que meter un plato de cerámica en el horno no es una cuestión sencilla. Esto se debe a que el calor puede hacer que la placa se agriete. Esto es especialmente cierto cuando la placa no está diseñada para su uso en el horno. También habrá que precalentar el plato antes de meterlo en el horno.

El primer paso para asegurarte de que la pieza es apta para el horno es comprobar su etiquetado. Debe tener un símbolo de «horno» u otro signo indicativo, (no confundir con las líneas onduladas que indican que la cerámica se puede meter en microondas). Estos indicativos pueden variar según la marca.

También debes buscar un sello en la parte inferior del plato. El sello debe indicar la resistencia al calor del plato, incluso puede especificar la temperatura que puede soportar la pieza.

símbolos-de-uso-seguro-de-la-cerámica-en-la-cocina

Símbolos del uso de la cerámica en cocina

¿Qué es la cerámica apta para horno?

 

La cerámica apta para el horno es un tipo de vajilla que está especialmente recubierta para soportar las altas temperaturas de un horno. Normalmente, estas piezas están esmaltadas con materiales seguros alimentariamente para darles una capa protectora que impida que la humedad penetre en la vajilla y favorezca que se rompa. También suelen ser más gruesas y se calientan más lentamente. Esto protege la integridad del recipiente, evitando que se rompa cuando la metas en el horno.

Nuestro, plato, bol  o taza han de estar hechos de materiales seguros alimentariamente, sobre todo los esmaltes, que son los que están en contacto con nuestros alimentos. Has de comprar un producto que haya sido aprobado como apto para uso alimentario y además para su uso en el horno y se indique de manera clara.

Ceramica para meter en el horno

Recipiente con tapa para hornear.

Hecho a mano por el artista ucraniano Sergei Martynko, de Clay Products Shop 

Artículos populares recomendados:

CUENCOS HECHOS DE CERÁMICA

Cuenco hecho en ceramica

¿Porqué los cuencos de cerámica son la mejor opción para uso alimentario? Descubre la increíble obra de artistas artesanos.

leer más…

Pieza de porcelana china

PORCELANA

Te contamos su apasionante historia, porqué era tan apreciada, los mitos sobre su llegada a occidente. Repasamos sus tipos y sus diferencias.

leer más…

quemador-esencias-ceramica-artistica

TIPOS DE CERÁMICA

Todavía vigentes desde la antigüedad, hay una gran variedad de estilos de cerámica con diferentes aplicaciones, utilidades y orígenes.

leer más…

Nota: Este artículo contiene enlaces de afiliado que llevan a las tiendas de los artistas en otros sitos de venta que no son de Arteologic. Si haces una compra allí, recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a continuar con la web y a su vez a seguir compartiendo su trabajo. Esto no afecta al precio de venta del artista.