CUENCOS DE RAMEN

 

Utilizar un cuenco de Ramen es fundamental para disfrutar de una de las  más apreciadas comidas japonesas que está triunfando en infinidad de países.

Puedes encontrar aquí los cuencos que se adaptan a tus gustos y a tu presupuesto. Te daremos consejos sobre cual es el adecuado para tí, cómo servirlo, etc.

¿Aún no sabes qué es el Ramen? ¡También te lo explicamos!

La vajilla de ramen

 

Ya sea que busques algo para servir una gran cantidad o una versión mini, hay un cuenco para cada propósito. Quizá quieras uno con el asa curva por su facilidad de transporte. Para un uso frecuente, o para iniciarte considera el cuenco mediano, que tiene el tamaño perfecto para una típica ración.

Hay  vajillas que incluyen varios tamaños de cuencos, lo que las hace ideales para diferentes usos. Un juego en ocasiones tiene un cuenco de ramen grande, un cuenco mediano y un cuenco pequeño para mojar, de modo que puedes mezclarlos para conseguir una comida única y sabrosa.

vajilla de ramen

Juego de cuencos para comer ramen, de MelangeMarche

Qué es el ramen

 

El ramen es una sopa de fideos, generalmente hecha con un caldo a base de carne, y a menudo condimentada con salsa de soja, sal y/o miso. Se suele servir con vegetales (es muy común echarle brotes de bambú y cebolletas), carne (frecuentemente cerdo) y huevo. Es un plato nacional en Japón, y cada vez más popular en el extranjero.

Hay muchos tipos de ramen, una variedad conocida es el el shoyu ramen,  que consiste en un caldo a base de salsa de soja y algas. Este caldo se hace normalmente con huesos de pollo, pero también puede hacerse con huesos de cerdo. Este tipo de ramen suele servirse con un huevo mollet.

De dónde viene el ramen?

Es una comida de origen chino que fue introducida en Yokohama, Japón a finales del siglo XIX y principios del XX por los inmigrantes que llegaban de China. Se popularizó a partir de la segunda guerra mundial, debido en parte al aumento de uso del trigo en vez del arroz.

ramen con cerdo y huevo

Tazón con ramen de Ronit Yam Pottery

Comprar un cuenco de ramen

 

Comprar un cuenco de ramen puede ayudarte a tener una auténtica experiencia japonesa en casa. Estos cuencos están fabricados con materiales seguros para los alimentos, y seguro que satisfacen incluso a los más quisquillosos. El cuenco más grande es ideal para porciones más grandes de sopa.

Por supuesto están hechos a mano en cerámicas de gran calidad y usando elementos adecuados para el uso alimentario, lo que hace que su uso sea seguro. Además del cuenco más pequeño, hay otros tres tamaños, incluido un juego de nido que te permitirá utilizar los cuencos para múltiples propósitos.

Hay muchos tipos de diseños para estos tradicionales cuencos japoneses, entre ellos el tipo Tochiri en el que se emplea uan técnica de incisión en la cerámica para lograr un especial grabado.

cuencos ramen diferentes tamaños

Tazones en tres alturas y diámetros de BirdmansHome

Consejos para elegir tu cuenco

 

Tamaño:

Primero te vamos a hablar del tamaño. El más común es de unos 20cm. (8 pulgadas) de diámetro en la parte superior y una altura de 9 cm (3,5 pulgadas)

Este es un tamaño medio adecuado.

Si vas a servir con frecuencia más cantidad de ramen hay tamaños mayores, de 23cm de diámetro (9 pulgadas) y 10cm de alto (4 pulgadas) en estos cuencos cabe más de litro y medio.

Además del ancho la altura de los cuencos influye en el tiempo que tarda en enfriarse el contenido.

Formas de los tazones:

El Ramen se sirve con cuchara y palillos.

La forma adecuada de tu cuenco dependerá de la proporción de sopa, fideos y demás ingredientes que sueles servir.

Una abertura ancha es ideal para mucha sopa.

Una forma redondeada, es decir que la parte exterior no sea muy recta, sino más cóncava, es adecuada para servir muchos ingredientes

El grosor de la parte superior, la «boca» determina que sea más fácil que se astille si sufre un golpe.

El fondo alto, con una base elevada hace que podamos sostener un cuenco con menos posibilidades de quemarnos.

Cómo servir en un tazón de ramen:

Relacionado con el tamaño está la cantidad que se va a servir. NO hay que llegar hasta la parte superior del cuenco, es decir hay que llenar 4/5 partes del tazón. No sólo es más cómodo para comer sino que quedará más estético que un cuenco «a rebosar» o medio lleno.

tazon grande de ramen

Cuenco de gran tamaño (24 cm./9.5 pulgadas) de Home Craft Theory

Tazones de ramen japoneses

 

Al igual que los maestros japoneses de hacce décadas, hay ceramistas contemporáneos que crean cuencos hechos artesanalmente usando técnicas en cerámica ancestrales, estos cuencos que son un elemento fundamental de la cerámica tradicional japonesa , presentan motivos ornamentales y tienen la forma y el tamaño perfectos para contener el ramen.

Los cuencos que te mostramos son únicos y piezas de lo que se llama cerámica de autor. Este tipo de piezas utilitarias también pueden ser obras de arte.

tazón en porcelana japonesa para comer ramen

Porcelana Minoyaki. Tazón grande hecho a mano en Japón.

© MelangeMarche

Ventajas de un cuenco para ramen

 

Utilizar un tazón específico para esta sabrosa comida puede ser una gran mejora para una experiencia gastronómica en casa con invitados. Están hechos en cerámica resistente y están disponibles tanto en tamaños pequeños como para grandes raciones, por lo que se puede usar un cuenco diferente adecuado para cada comensal.

Un set de cuencos de ramen es una gran idea de regalo para cualquier amante de esta comida. Los cuencos suelen ser aptos para el microondas.

El mejor tazón para ramen es el que está hecho de cerámica. El material es duradero y ligero. Los cuencos tienen una forma que les permite usar tanto los palillos como la cuchara, optimizando espacio.

Una pieza de este tipo puede ser para toda una vida, merece la pena invertir en un producto artesanal. Muchos vienen con palillos y una cuchara. Hay gran variedad de colores, acabados, decoraciones, etc.

La moda de los cuencos de ramen ha despegado, con la aparición de cientos de tiendas de ramen en todo el país.

tazon ramen con cuchara y palillos

Tazón tradicional para fideos ramen con palillos, cuchara y soporte de Yarubei

Autor: Alfred Guinaroan

Escultor, ceramista, escritor

Modelar y crear desde la infinitud del material en bruto me cautivó desde la infancia, hace unos pocos años ya, en un pequeño pueblecito de montaña en Barcelona. Mis padres no son españoles, pero se enamoraron de la belleza de la zona y allí tuve la suerte de crecer entre la naturaleza.

Llevo ya más de diez años atrapado en el mundo de la escultura y del trabajo en cerámica.

El arte es mi pasión. Apreciarla y difundirla mi vocación.

 Ver perfil de IG

También te pueden interesar estos populares artículos:

CERAMICA JAPONESA

ceramica japonesa blog

¿Por qué la cerámica japonesa nos cautiva? En esta guía tienes los principales estilos , su historia y verás maravillosas piezas únicas.

leer más…

TÉCNICAS EN CERÁMICA

tecnicas-ceramica-artistica

Elegir la composición inicial, crear la forma, el color y usar las diferentes cocciones. Te explico las principales metodologías empleadas.

leer más…

CUENCOS HECHOS DE CERÁMICA

Cuenco hecho en ceramica

¿Porqué los cuencos de cerámica son la mejor opción para uso alimentario? Descubre la increíble obra de artistas artesanos.

leer más…

Nota: Este artículo contiene enlaces de afiliado que llevan a las tiendas de los artistas en otros sitos de venta que no son de Arteologic. Si haces una compra allí, recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a continuar con la web y a su vez a seguir compartiendo su trabajo. Esto no afecta al precio de venta del artista.