DECORACIÓN INCISA

La decoración incisa es una técnica de cerámica que consiste en cortar, rayar, marcar las paredes de arcilla blanda con un instrumento afilado, como un palo puntiagudo, la hoja de un cuchillo o un trozo de sílex, como hacían nuestros ancestros.

Se incide o graba un diseño cortando o raspando en la superficie de la arcilla en cualquier estado de secado, aunque con la arcilla dura y seca como el hueso se obtienen líneas más precisas, sin embargo hay que tener mucho cuidado con la presión que ejercemos para evitar roturas.

Decoracion incisa en ceramica

Unos bonitos cuencos con incisiones

© SoSo Cerámica

LA INCISIÓN PARA UNIR PIEZAS DE CERÁMICA

 

También se usa esta técnica para rayar y unir diferentes piezas. Por ejemplo, para añadir o unir un asa a un jarrón ya trabajado en el torno.

Se hace como parte de la unión de las piezas de arcilla, y antes de aplicar la pasta y unir las piezas.

Una tarea común es unir un asa a una taza o jarra, fijar una decoración en relieve a una obra o acoplar piezas realizas aparte. Es posible unirlas simplemente mezclándolas físicamente mientras la arcilla está todavía blanda y húmeda, pero si no están firmemente unidas, pueden deshacerse al secarse o cocerse en el horno. Intentar unirlas también puede deformarlas, lo que es especialmente un problema para las asas o decoraciones más delicadas.

En lugar de ello, se pueden formar las piezas por separado y luego utilizar la técnica de rayado y uso del engobe para unirlas mientras están fijadas en su forma y todavía lo suficientemente húmedas como para ser incisas o rayadas. El engobe es una mezcla de arcilla y agua que se utiliza para pegar la unión. La pieza se secará bien antes de la cocción del bizcocho.

HERRAMIENTAS EN DECORACIÓN INCISA

 

Se pueden comprar herramientas de incisión hechas especialmente para la alfarería. Sin embargo, puedes utilizar cualquier objeto afilado para marcar. Se puede utilizar una aguja, un alfiler, una horquilla, un tenedor, un peine, un lápiz, un palillo…, ¡cualquier cosa!.

En el caso de objetos pequeños, puedes incluso utilizar un cepillo de dientes para rayar y aplicar el engobe al mismo tiempo. Simplemente se necesita una herramienta que haga rayas lo suficientemente profundas como para absorber el engobe y permitir que las piezas se unan firmemente después de que se hayan secado y cocido.

Puedes ver aquí un ilustrativo vídeo sobre cómo se realiza este tipo de técnica en cerámica:

DECORACIÓN EXCISA

 

Este término, que sería aplicable al bajo relieve, se utiliza cuando la técnica es efectuada cortando tiras o formas de la superficie de arcilla blanda antes de la cocción. Los huecos, muescas o cavidades resultantes se rellenaban frecuentemente con un barro más blanco para contrastar con la superficie oscura de la vasija.

QUE ES ENTONCES LA CERÁMICA INCISA

 

Es toda aquella en la que se ha empleado este tipo de decoración. Esta proviene desde los inicios de la alfarería, ya que es primordial y de las más sencillas de usar, por lo que hay ejemplos de ella desde los comienzos del arte. El uso no fue sólo ornamental también se amplió a simbolizar escenas de la vida cotidiana, religiosas, etc. La incisión no sólo en arcilla sino en otros materiales, fue una de las formas más utilizadas de la escritura.

Copa con decoración incisa

Pieza cretense del Neolítico con incisiones ornamentales