¿Cómo se pinta la arcilla polimérica?

Pintar la arcilla polimérica es relativamente sencillo teniendo en cuenta unos pocos elementos, si está cocida o no antes, el tipo de pintura a aplicar, la técnica, los tiempos de secado y de cocción.

Te vamos a contar lo necesario para pintar este fantástico material y decorar la arcilla fimo o de polímero de la manera adecuada

pintar fimo

¿Cuál es la Mejor Manera de Pintar Sobre Arcilla Polimérica?

 

La arcilla de polímero o fimo es un medio increíblemente versátil, utilizado tanto por aficionados como por profesionales en el mundo del arte y las manualidades. Una de las preguntas más comunes es cómo pintar sobre este material para obtener los mejores resultados. A continuación, exploraremos algunas de las mejores técnicas y consejos para darle color a tus piezas.

pinturas para fimo

Opciones para pintar

 

Pastel suave o tiza pastel:

Cómo Usar: Raspa el pastel en polvo y aplícalo con un pincel sobre la arcilla, ya sea antes o después de cocerla.

Sellado: Es importante sellar el color con un sellador una vez terminado.

Pintura acrílica: 

Cuándo usarla: Aunque es posible hornear la arcilla con pintura acrílica, se recomienda pintar después de cocerla.

Secado y Sellado: Deja secar la pintura durante unos días y luego aplica un sellador.

Pinturas a base de polímero: Son ideales debido a su compatibilidad con la arcilla polimérica.

Evitar acuarelas y pinturas al temple: Estas pinturas no son adecuadas, ya que la arcilla polimérica no es porosa y no absorberá bien estos tipos de pintura.

Arcilla polimérica de colores:

Es una alternativa a la pintura, por supuesto, puedes comprar bloques de colores en los tonos necesarios y modelar directamente con ellos, evitando la necesidad de pintar.

 

En Amazon tienes una selección de las pinturas más adecuadas:

Consejos para aplicar pintura en esta pasta de polímero

 

  • Asegúrate de que la superficie de la arcilla esté limpia y libre de polvo o grasa antes de pintar.
  • Utiliza pinceles suaves y aplica capas delgadas, permitiendo que cada capa se seque antes de aplicar la siguiente.
  • Sellado: El sellado es crucial para proteger la pintura y asegurar su durabilidad. Utiliza un sellador específico para arcilla polimérica.
  • Consulta con el fabricante: Para obtener los mejores resultados, consulta con el fabricante de la arcilla sobre las pinturas y selladores recomendados.

¿Se puede pintar arcilla Polimérica sin haberla cocido antes?

 

Una pregunta común entre los aficionados es si se puede pintar la arcilla polimérica antes de hornear. La respuesta es sí, pero hay varios factores a considerar para obtener los mejores resultados.

 

pintar arcilla polimerica sin cocer

Ventajas y desventajas de pintar arcilla polimérica sin cocer

 

Ventajas:

Flexibilidad Creativa: Pintar la arcilla antes de cocerla permite una mayor flexibilidad en el proceso creativo. Puedes experimentar con colores y diseños sin preocuparte por el estado final endurecido de la arcilla.

Facilidad de Manipulación: La arcilla blanda puede ser más fácil de pintar para algunos artistas, especialmente en detalles finos o áreas difíciles de alcanzar.

 

Desventajas:

Durabilidad Reducida: La pintura sobre arcilla no cocida no es tan duradera como sobre la cocida. La arcilla sin cocer no ha completado su proceso de curado, lo que significa que la pintura puede descascararse o rayarse con más facilidad.

Adherencia de la Pintura: La pintura puede no adherirse tan bien a la arcilla blanda, lo que podría requerir múltiples capas para una cobertura adecuada.

 

Tipos de Pintura Recomendados

 

Para pintar arcilla polimerica sin cocer estas serán unas opciones más adecuadas:

Pinturas a Base de Agua: Las acrílicas son una excelente opción ya que son fáciles de usar y no dañan la arcilla.

Marcadores a Base de Alcohol: Marcadores como los Copic pueden ser útiles para colorear detalles finos en la arcilla polimérica.

 

Consejos para pintar arcilla polimérica sin hornear

 

  • Prueba Primero: Realiza una prueba en un pequeño trozo de arcilla para ver cómo reacciona la pintura.
  • Múltiples Capas: Dado que la pintura puede no adherirse tan bien, considera aplicar varias capas delgadas, dejando secar entre cada una.
  • Selladores: Usa un sellador o barniz de arcilla polimérica para proteger la pintura y darle un acabado más duradero.
  • Herramientas Adecuadas: Utiliza pinceles suaves y evita herramientas que puedan dañar la superficie blanda de la arcilla.

Horneado posterior:

Una vez pintada tu creación, puedes cocerla para curar y endurecer tanto la arcilla como la pintura. Sigue las instrucciones de cocción específicas para tu marca de arcilla y utiliza un termómetro de horno para asegurarte de que la temperatura sea la correcta.

Conclusiones sobre pintar este material

 

La clave para obtener los mejores resultados con nuestras figuras de polímero es elegir la pintura adecuada, preparar bien la superficie, aplicar la pintura correctamente y asegurarse de sellar el trabajo final.

Por otro lado, aplicar pintura sobre las piezas sin endurecer en el horno es definitivamente posible y puede ser una técnica útil en ciertos proyectos. Sin embargo, es importante tener en cuenta las limitaciones y tomar medidas adicionales para asegurar la durabilidad y la calidad del acabado final.

Pintar sobre arcilla polimérica ofrece un mundo de posibilidades creativas. Con estos consejos y técnicas, puedes transformar tus proyectos en obras muy especiales.

 

Nos alegrará si te ha gustado este post y te ha resultado útil. Ayúdanos, por favor, compartiéndolo en redes sociales ♥

Facebook

Twitter

Tumblr

Pinterest

Últimas publicaciones:

Dioses y héroes griegos
Dioses y héroes griegos

Dioses y héroes griegosLa mitología griega es un vasto y enigmático tesoro de relatos que han perdurado a lo largo de los siglos. En las colinas y valles de la antigua Grecia, se forjaron historias de dioses inmortales, héroes valientes y criaturas míticas que...

leer más

Nota: Este artículo contiene enlaces que llevan a las tiendas de los artistas en otros sitos de venta que no son de Arteologic. Si haces una compra allí, recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a continuar con la web y a su vez a seguir compartiendo su trabajo. Esto no afecta al precio de venta del artista.