CONOCE EL ARTE DEL KURINUKI
La cerámica es una de las formas de arte más antiguas del mundo. Desde la prehistoria, la humanidad ha utilizado la arcilla para crear utensilios, objetos decorativos y obras de arte. La técnica de Kurinuki es una de las técnicas de cerámica más singulares y reconocidas de las empleadas en Japón. A través de esta técnica, los artesanos pueden crear piezas únicas y fascinantes de gran belleza y simplicidad. Vas a conocer una mágica muestra de la cerámica japonesa, su historia, sus características y más. ¡Acompáñanos!
QUÉ ES KURINUKI
Es una técnica de cerámica japonesa que implica tallar la forma deseada en una pieza de arcilla. El nombre de kurinuki se puede traducir literalmente como «sacar fuera» o «ahuecar».
Se utiliza un trozo de arcilla único que se talla con las herramientas adecuadas para lograr la forma deseada. En lugar de crear una obra a partir de piezas individuales de arcilla, como se hace en algunas otras técnicas, la pieza se talla a partir de un solo bloque de arcilla. El resultado es francamente hermoso.
Cuenco para el té realizado con la técnica Kurinuki. Obra de
Sarah Maelle Ceramique.
EN QUÉ CONSISTE LA TÉCNICA KURINUKI
La técnica de Kurinuki comienza con la selección del bloque de arcilla adecuado. El artesano debe asegurarse de que la arcilla esté lo suficientemente suave y húmeda para tallar fácilmente, pero no demasiado húmeda para evitar que se quiebre durante el tallado.
Una vez seleccionada la arcilla, se corta en la forma básica deseada y se va tallando utilizando diferentes herramientas, como cuchillos de arcilla, agujas y espátulas. A medida que la pieza va tomando forma, se van quitando pequeñas cantidades de arcilla para lograr el diseño deseado.
Los artesanos utilizan esta técnica para crear formas orgánicas y texturas únicas en la superficie del cuenco. El proceso de Kurinuki implica esculpir la arcilla desde el interior del cuenco hacia el exterior, en lugar de modelar la forma desde el exterior hacia el interior, como se hace en otras técnicas de cerámica.
Finalmente, la pieza se puede alisar y pulir para obtener un acabado suave y uniforme.
CONOCE MÁS SOBRE SU ORIGEN Y USOS
La técnica de Kurinuki se remonta a la época medieval japonesa, donde se utilizaba para hacer objetos de cerámica para la ceremonia del té. Durante el período Edo (1603-1868), la técnica se extendió a la producción de otros objetos cotidianos, como tazones y platos. A pesar de la popularidad de la técnica, la mayoría de los objetos producidos con Kurinuki se hicieron para uso personal y no se comercializaron ampliamente.
Debido a la especial naturaleza de esta técnica, cada pieza resultante es única y no se pueden hacer dos piezas similares. Esta singularidad ha llevado a muchos artesanos a abrazar la técnica de Kurinuki como una forma de arte para expresarse con creaciones irrepetibles.
Una de las aplicaciones más populares de esta técnica es en la creación de cuencos Yunomi, que son utilizados en la ceremonia del té japonesa.
Estos cuencos de cerámica tienen una forma cilíndrica y en ocasiones son más anchos en la base que en la boca. Se utilizan para beber té y se sostienen con las dos manos mientras se bebe. Debido a su uso ceremonial, estas piezas tienen una gran importancia cultural en Japón.
Otro tipo de cuencos que se realizan con Kurinuki son los Chawan, éstos son menos cilíndricos y más anchos.
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
Explora los encantadores talleres de cerámica en Sevilla
Explora los encantadores talleres de cerámica en Sevilla Esta bonita ciudad al lado del Guadalquivir, conocida por su rica historia, cultura y patrimonio artístico, es también el hogar de una floreciente escena de talleres de cerámica. En ellos, podrás aprender...
Beneficios de la cerámica
Beneficios de la cerámica Practicar cerámica como una forma de arte y de expresión se remonta a hace miles de años. Desde la creación de objetos cotidianos hasta la producción de impresionantes esculturas hechas en barro, ha desempeñado un papel...
TALLERES DE CERÁMICA: Todo sobre aprender este arte
TALLERES DE CERAMICA: Todo sobre aprender este arte Adentrarse en un taller de cerámica es una experiencia única y gratificante. Nos da la oportunidad de conocer y desarrollar habilidades en este arte ancestral, permitiendo crear nuestras propias obras....
El profundo significado del Kintsugi: Su enseñanza emocional y espiritual.
El profundo significado del Kintsugi: Su enseñanza emocional y espiritualPor: Alfred Guinaroan© Kin BoruLa filosofía del Kintsugi va más allá de una técnica de reparación cerámica, más allá del objeto. Te vamos a hablar de los enfoques de este arte a muchos aspectos...
Nota: Este artículo contiene enlaces de afiliado que llevan a las tiendas de los artistas en otros sitos de venta que no son de Arteologic. Si haces una compra allí, recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a continuar con la web y a su vez a seguir compartiendo su trabajo. Esto no afecta al precio de venta del artista.