¿Cuánto tarda en secar la arcilla?

por | 02 Nov 2023 | Sin categorizar

Home / ¿Cuánto tarda en secar la arcilla?

La arcilla es un material ancestral que esconde muchos secretos para quien quiera dominarla. Desde que se extrae de la tierra hasta que se convierte en una pieza de cerámica, pasa por diversas etapas. Pero, sin duda, una de las más intrigantes es el secado.

Te explicamos lo necesario para que calcules cuanto tarda en secar la arcilla, de qué depende y el proceso que conlleva.

 

arcilla seca

Cuanto tarda en secarse la arcilla: aclarando el asunto

 

Secar arcilla no es simplemente dejarla al aire libre y esperar. Es un proceso que requiere atención y cuidado. Si alguna vez has intentado modelar algo con arcilla, sabrás que si se seca demasiado rápido, puede agrietarse. Por otro lado, si se seca demasiado lento, puede desarrollar moho. Por ello, es esencial conocer las técnicas adecuadas para secar la arcilla de manera uniforme.

Muchos ceramistas a menudo afirman que se necesitan aproximadamente 7 días para que la arcilla de cerámica alcance el nivel de sequedad requerido, antes de poder someterla al proceso de cocción. Sin embargo, este período puede variar significativamente según una serie de factores que influyen en la velocidad del secado, como el grosor o el tamaño de la pieza, y las condiciones ambientales en las que se encuentra (temperatura y humedad).

 

Definiendo el material:

 

Antes de nada aclarar que en este post voy a hablar de la arcilla natural empleada en cerámica, entendida como barro. Hay otros materiales como la pasta o arcilla secado al aire que son diferentes y el término puede llevar a confusión si hablamos de tiempos de secado, este último material seca al aire y no necesita cocción, es decir, NO es cerámica. Por otro lado tenemos la arcilla polimérica, que es un material sintético basado en polímeros, que tampoco conforma cerámica.

 

Como se seca la arcilla

 

La arcilla pasa por varias etapas durante su proceso de secado, y cada una de estas etapas tiene características particulares que permiten diferentes manipulaciones.

Al principio de trabajarla, una pieza suele contener hasta un 35% de agua, que se encuentra dispersa en toda su masa, formando “canales capilares”, es suave y moldeable, pero no pegajosa al tacto.

Consejo: Si notas que la arcilla está demasiado húmeda y pegajosa, puedes dejarla reposar bajo una bolsa de plástico, con suficiente espacio para que circule el aire, entre 15 y 30 minutos.

Durante el secado, el agua debe ser transportada desde el interior a la superficie, donde se evaporará libremente. Para lograr un secado eficiente, se deben considerar la velocidad de difusión y la velocidad de evaporación.

 

 

Luego, la arcilla avanza hacia la etapa de dureza de cuero, que generalmente requiere de 1 a 3 días. En esta etapa, la arcilla está seca al tacto, pero aún contiene una cantidad significativa de agua, lo que hace que esté fría al tocarla. Es quebradiza y puede desmoronarse si se aplica presión sobre ella. En esta etapa, es importante que la pieza esté completamente seca antes de la cocción para evitar que explote en el horno.

Finalmente, llegamos al estado en que está completamente seca, que generalmente lleva alrededor de 7 días en condiciones normales. En esta etapa, la arcilla está completamente seca, ha adquirido un tono más claro, no está tan fría y está seca al tacto. Para evitar que las piezas exploten en el horno, es esencial que estén completamente secas antes de la cocción.

Es importante tener en cuenta que estos plazos son solo pautas generales y que la velocidad de secado de la arcilla puede variar según el entorno. La humedad en el ambiente es un factor clave. En climas húmedos, el proceso de secado puede llevar más tiempo, mientras que en condiciones más secas, la arcilla se secará más rápido. Los ceramistas podemos controlar la humedad del aire alrededor de la arcilla utilizando métodos como el uso de plástico o la creación de “cajas húmedas”.

 

como se produce el secado de la arcilla

Qué ocurre durante el proceso de secado

 

El secado es una operación fundamental que implica la eliminación del agua contenida en los productos cerámicos moldeados o no. Se utiliza principalmente el método de evaporación para llevar a cabo este proceso.

La velocidad de difusión del agua a través de los capilares depende de varios factores, como la temperatura, la naturaleza del material, el tamaño y la forma de las partículas. También dependerá del contenido de agua en la pasta, la contracción de la pasta y la relación entre la tensión de vapor del líquido en la pieza y humedad relativa.

La difusión es posible siempre que haya evaporación en la superficie de la pieza.

No hay que olvidar el proceso de contracción durante el secado. Durante este, las piezas experimentan contracciones en sus dimensiones, que son directamente proporcionales a la cantidad de agua evaporada. Estas contracciones pueden ocurrir en tres fases distintas:

  • Contracción debida a la eliminación del agua (agua de contracción).
  • Contracción durante la formación de poros (agua de poros).
  • Contracción relacionada con la evaporación del agua de los poros.

 

 

Cómo secar arcilla rápido: Controlar la temperatura ambiente y la humedad

 

Es importante evitar corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura para que no haya posibles grietas o deformaciones. Si buscas acelerar el proceso, puedes emplear un ventilador o un deshumidificador, pero debes hacerlo con precaución para no poner en riesgo la pieza, hay quien usa radiadores, todo es ver a su vez el coste de mantener estos equipos eléctricos encendidos y su consumo, que ahora es más caro que nunca.

Se pueden usar paños para absorber la humedad.

Si queremos secar la arcilla rápidamente y en poco tiempo, es clave controlar cualquier aceleración al proceso para que la pieza no se vuelva más frágil y quebradiza y que aparezcan las temidas grietas.

Hay que tener cuidado si la secamos al aire libre, se puede secar demasiado la parte externa y quedar agua en el interior que haga que en la cocción la pieza se rompa.

* Curiosidad: ¿Sabías que en algunas culturas antiguas, la arcilla se secaba al sol como una forma de agradecimiento a los dioses por proporcionarles este valioso recurso? ¡La relación entre la humanidad y la arcilla es más profunda de lo que imaginamos!

 

secar rapido la arcilla

El secado industrial en cerámica

 

A veces, en el mundo del arte, se ha llegado incluso a usar secaderos industriales, y la elección de la técnica de secado adecuada depende del tipo de producto y de las condiciones específicas. Algunas de las técnicas de secado mencionadas incluyen:

a) Secado por rayos infrarrojos: Esta técnica utiliza la radiación infrarroja para calentar el material cerámico desde el interior, lo que acelera el proceso de secado.

b) Secado por alta frecuencia: Esta técnica usa microondas para secar la arcilla rápidamente, siendo especialmente eficaz en productos con ciclos de cocción rápida. Ojo, no nos referimos a usar el microondas doméstico. Para ello puedes fabricar una cápsula según este artículo.

c) Secado por atomización: En esta técnica, la barbotina se dispersa en un ambiente caliente, lo que permite una evaporación rápida del agua.

d) Secado por aire caliente: Esta es la técnica más común en la industria cerámica, donde el aire caliente se utiliza para eliminar gradualmente la humedad de las piezas recién moldeadas.

El secado en la industria cerámica es un proceso crítico que involucra la eliminación controlada del agua de los productos cerámicos. Se utilizan varias técnicas de secado, cada una con sus propias ventajas y aplicaciones específicas, y se deben considerar factores como la temperatura y la humedad para lograr un secado eficiente y evitar daños en las piezas cerámicas.

Conclusiones sobre cómo secar la arcilla:

 

La arcilla es un material vivo que nos habla, nos cuenta historias y nos desafía a cada paso. Aprender a secarla adecuadamente es solo una parte del viaje. Este artículo ha sido escrito con el mayor cuidado y dedicación, basándome en investigaciones externas y en experiencias personales. Siempre es recomendable realizar pruebas antes de aplicar cualquier técnica nueva en piezas importantes. Espero que te haya proporcionado una visión más clara sobre cuánto tarda en secar la arcilla y cómo hacerlo de la mejor manera posible.

 

 

* Referencias:

  1. El secado de los productos cerámicos Dr. D.A. ESTRADA y Dr. J. ESPINOSA DE LOS MONTEROS (Instituto de Cerámica y Vidrio)
  2. The Pottery Wheel
  3. The Spruce Crafts
  4. Soul Ceramics
  5. Ceramic Arts Network
  6. Spinning Pots

 

Nos alegrará si te ha gustado este post y te ha resultado útil. Ayúdanos, por favor, compartiéndolo en redes sociales ♥

Facebook

Twitter

Tumblr

Pinterest

Autor: Alfred Guinaroan

Escultor, ceramista, escritor

Modelar y crear desde la infinitud del material en bruto me cautivó desde la infancia, hace unos pocos años ya, en un pequeño pueblecito de montaña en Barcelona. Mis padres no son españoles, pero se enamoraron de la belleza de la zona y allí tuve la suerte de crecer entre la naturaleza.

Llevo ya más de diez años atrapado en el mundo de la escultura y del trabajo en cerámica.

El arte es mi pasión. Apreciarla y difundirla mi vocación.

 Ver perfil de IG