CERÁMICA IMPRESA

 

La impresión cerámica es una técnica decorativa muy empleada que consiste en aplicar sobre la pieza otro objeto que dejará su huella o marca sobre ella.

Se utilizan diferentes utensilios y frecuentemente son objetos que nos aporta la propia naturaleza como hojas de los árboles o partes de su corteza, flores, etc.

Es muy común también el dejar una impronta de las manos y los pies de nuestros bebés como recuerdo y luego cocer la pieza.

También en algunos casos se puede hablar de incrustación, que es cuando se deja el objeto ya unido a la superficie, como, por ejemplo, cuando incrustamos guijarros cristal u otros objetos pequeños

Con la técnica de impresión se logran infinidad de texturas y bonitas formas. El dibujo que creamos ha de ser logrado mediante la aplicación de manera fija del objeto empleando presión sobre la pieza, es decir no se raya la misma ni se dibuja con ningún objeto, ya en este caso estaríamos hablando de decoración incisa.

Ceramica impresa con hojas

Cuencos impresos con hojas, un muy bonito trabajo de Silvina Cardone de «Jardín Interior Cerámica»

TRABAJAR CON LA CERÁMICA IMPRESA

 

¿Como inspirarnos para encontrar bonitos motivos para nuestras piezas de alfarería?

Pues hay muchas formas de hacerlo. Una es: si en lugar de tratar de inspirarnos delante de nuestra vasija, jarrón, taza…,  lo que sea, la dejamos y nos damos un paseo por nuestra casa.

¿Por qué no ir, por ejemplo, a la cocina? Allí podemos encontrar infinidad de ideas: un rallador, un rodillo, varillas para batir, cubiertos, posavasos… En el resto de la casa o en el trastero seguro que tenemos muchísimos objetos que nos darán ideas de qué utilizar. Por ejemplo, una cuerda enrollada alrededor de un jarrón puede crear un bonito efecto, que para nada es una idea nueva, sino que lleva haciéndose miles de años, es lo que se conoce como cerámica cordada.

CÓMO IMPRIMIR LA ARCILLA

 

Bueno la técnica es sencilla, solo hay que aplicar la presión adecuada para que quede grabada la forma, sin embargo, hay que tener cuidado con que ciertos objetos se queden pegados al barro. Imaginemos que estamos decorando una vasija con hojas muy finas o un poco secas, puede ocurrir que se queden adheridas y al querer sacarlas las tengamos que desincrustar, estropeando el dibujo. Para evitar esto se puede emplear una capa de un material aceitoso para evitar que se adhieran. teniendo en cuenta que después habrá una cocción y este líquido al someterse a altas temperaturas puede generar un efecto que o bien nos guste, como ocurre en ciertos bonitos “accidentes” durante la cocción, o no sea así. También hay quien recubre la pieza con plástico de envolver, pero la impronta que dejan algunos objetos no tendrá tanta resolución ni detalle.

En el caso de piezas que sean planas, como una baldosa, podemos usar un rodillo de cocina, al que se le pueden adherir más cosas o al que se le puede hacer una talla previa, para crear un bonito patrón.

Ahora bien, la palabra impresión en cerámica también tiene acepciones diferentes no tan tradicionales como la que hemos explicado y que pasamos a contarte ahora.

CERÁMICA IMPRESA EN 3D

 

Junto con la extensa investigación sobre la impresión tridimensional (3D) de polímeros y metales, la impresión 3D de cerámica es ahora la última tendencia que ha salido a la luz. La capacidad de fabricar componentes cerámicos de formas complejas de esta tecnología ha llegado al mundo del ceramista, aunque mayormente de manera industrial. Técnicas como las basadas en lodos, como la estereolitografía o la DLP, o Binder Jetting (usando polvo y aglutinándolo), nos suenan a alta tecnología, sin embargo, las máquinas de impresión 3D para cerámica se están popularizando bastante.

Quizás una de las técnicas más populares es la de “Liquid Deposition Modeling” que sería mediante deposición según su nombre en inglés indica. Se van aplicando desde la base inicial capa sobre capa ganando altura hasta que entre todas conforman el objeto tridimensional cerámico que se ha programado.

Debajo puedes ver un vídeo que muestra cómo funciona la impresión 3D en cerámica.

PLATOS Y TAZAS DE CERÁMICA IMPRESA

 

Este tipo de impresión quizás sea más conocido que el anterior, ya que es plasmar una imagen en la pieza ya cocida mediante una impresora como las que conocemos para trabajar con el papel, pero adaptada a este tipo de objetos, también se la denomina a veces “fotocerámica”, ya que es muy usual el plasmar fotos a modo de recuerdo por ejemplo en una taza o una baldosa.

En ocasiones se utilizan pigmentos que son termo sensibles y lo que es una taza blanca, al echarle el agua que ha servido para nuestra infusión favorita nos muestra una imagen que antes no veíamos, este tipo de objetos se puso bastante de moda hace unos años.