Porcelana Arita: Una valiosa maravilla de la cerámica
Bienvenidos a un viaje lleno de encanto que te llevará a través de la fascinante historia de la cerámica de Arita. En este artículo, te invito a explorar los curiosos aspectos que hacen de esta técnica japonesa una verdadera joya cultural y artística.
Conoce sus orígenes ancestrales en la ciudad de Arita, su conexión profunda con la naturaleza, la maestría detrás de su porcelana. Además, descubrirás por qué cada pieza es un testimonio de pasión centenaria y autenticidad. Te cautivarán unas obras donde la creatividad, la historia y la artesanía se entrelazan de manera inigualable.
Cuenco Arita azul y blanco del período Meiji. De Jackdaw Vintage GB
Cerámica de Arita: Un tesoro de la antigüedad japonesa
La cerámica de Arita, también conocida como porcelana de Arita, es una maravilla que encuentra sus raíces en la rica historia de Japón. Originada en la ciudad de Arita, ubicada en la prefectura de Saga, en la isla de Kyushu, esta técnica artesanal ha sido transmitida a través de generaciones y ha ganado renombre mundial. Pero, ¿qué la hace tan especial?
Un Paseo por su curiosa historia
En el siglo XVII, artesanos de la citada región, influenciados por las técnicas de porcelana de China, especialmente de la dinastía Ming y la dinastía Qing, comenzaron a perfeccionar su propio enfoque y a probar un nuevo estilo artístico.
Fue una combinación tan afortunada que la cerámica de Arita rápidamente se erige como una joya única que fusiona la maestría china con la sensibilidad japonesa. No es sorpresa que esta técnica haya sido llamada la «joya de la artesanía cerámica de Asia».
La artesanía que llega a ser arte cotizado en todo Japón
Las piezas de cerámica de Arita se caracterizan por su elegancia atemporal y sus diseños sutiles. Suelen tener un esmalte blanco o ligeramente azulado y están decoradas con patrones sutiles, como flores, hojas y paisajes. La cerámica de Arita se destaca por su belleza refinada y su esmalte translúcido.
Jarrón en cerámica azul y blanca del período Meiji. De Jackdaw Vintage GB
El encanto de la Porcelana de Arita
Este tipo de cerámica no solo es un ejemplo de destreza artesanal, sino también un testigo del avance tecnológico de su tiempo. La prefectura de Saga albergó uno de los hornos de cerámica más grandes de Japón, cuyas llamas ardientes dieron vida a las delicadas creaciones.
No olvidemos que una de las claves de la porcelana es que requiere de unas temperaturas de cocción muy elevadas y difíciles de conseguir con los hornos tradicionales de la época.
Cada pieza de cerámica de Arita es una cápsula del tiempo que nos transporta a una época donde comenzó una maestría innovadora y una pasión por la perfección.
Un Legado de Elegancia
La porcelana de Arita destaca por sus diseños elaborados. Rojos, azules, celestes, verdes y toques de dorado se entrelazan en un ballet visual que cautiva a primera vista. Los diseños de dragones, aves y escenas místicas son testimonios del ingenio y la creatividad que los artesanos han plasmado en cada pieza.
La magia llega a las fábricas de porcelana vecinas
No podemos hablar de la cerámica de Arita sin mencionar las fábricas vecinas de Saga y concretamente de Imari. Estos lugares han desempeñado también un papel crucial en la historia de la cerámica japonesa, añadiendo más capas de profundidad a la tradición artística. Las técnicas transmitidas de generación en generación han dado vida a una gama de estilos que deslumbran por su diversidad y belleza.
Plato de cerámica Imari (Arita). De Jackdaw Vintage GB
Un Arte que Trasciende el Tiempo
En un mundo dominado por la producción en masa, esta apreciada cerámica japonesa destaca como un símbolo de la artesanía auténtica y el amor por el oficio. Cada pieza creada es única, llevando consigo el alma de los artesanos y la esencia misma de Japón.
Si alguna vez tienes la fortuna de sostener una pieza de cerámica de Arita en tus manos, sentirás una conexión instantánea con la historia, la cultura y la pasión que la han creado.
Autor: Alfred Guinaroan
Escultor, ceramista, escritor
Modelar y crear desde la infinitud del material en bruto me cautivó desde la infancia, hace unos pocos años ya, en un pequeño pueblecito de montaña en Barcelona. Mis padres no son españoles, pero se enamoraron de la belleza de la zona y allí tuve la suerte de crecer entre la naturaleza.
Llevo ya más de diez años atrapado en el mundo de la escultura y del trabajo en cerámica.
El arte es mi pasión. Apreciarla y difundirla mi vocación.
Nota: Este artículo contiene enlaces de afiliado que llevan a las tiendas de los artistas en otros sitos de venta que no son de Arteologic. Si haces una compra allí, recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a continuar con la web y a su vez a seguir compartiendo su trabajo. Esto no afecta al precio de venta del artista.