Encuentra clases y talleres de cerámica en Granada

 

La cerámica es una forma artística que ha viajado durante milenios junto a la humanidad. Ofrece, además de la belleza de sus obras, un conjunto de ventajas para quienes deciden disfrutar la arcilla.

Desde la liberación de nuestra creatividad y el alivio del estrés, hasta la mejora en habilidades motrices y cognitivas.

La rica alfarería granadina continúa viva de la mano de artesanos que siguen enseñando y manteniendo este arte.

Te mostramos los talleres de cerámica en Granada donde aprender de experimentados artistas, fusionando lo tradicional con el arte contemporáneo. Si te interesa conocer y practicar la cerámica, escríbenos directamente en nuestro formulario ⇓

En este artículo encontrarás:

  • Los beneficios de trabajar la arcilla con tus propias manos.
  • Un listado con los talleres granadinos donde puedes aprender
  • Una guía detallada para ayudarte a seleccionar el lugar y el formato más adecuados para ti.
taller ceramica granada

Anímate a aprender cerámica

 

Trabajar con arcilla puede ser terapéutico, además de ser un medio para la creación artística, permitiéndote crear tus propias piezas, ya sea para decoración o uso doméstico.

Aquí te presentamos los beneficios que puedes obtener al practicar este arte ancestral.

 

 

10 beneficios de trabajar con la arcilla:

1.-Desarrollo de la Paciencia: La cerámica es un arte que demanda tiempo y paciencia, especialmente durante el proceso de secado y cocción. Estas habilidades también son valiosas en muchas otras áreas de la vida.

2.-Estimulación de la Creatividad: La arcilla proporciona un lienzo en blanco para que puedas explorar y expresar tu imaginación, generando nuevas ideas y perspectivas artísticas.

3.-Desarrollo de Habilidades Técnicas: No solo estarás creando arte, sino que también aprenderás técnicas específicas como el centrado, torneado y esmaltado.

4.-Fortalecimiento de los Músculos: El trabajo en el torno y el modelado a mano en un taller de alfarería fortalecen los músculos de las manos, brazos y parte superior del cuerpo.

5.-Incremento del Pensamiento Analítico: La planificación y ejecución de una pieza fomentan el pensamiento lógico y las habilidades para resolver problemas.

6.- Conciencia Ambiental: Al reciclar el barro y usar materiales naturales, se promueve una mayor conciencia hacia la sostenibilidad y el medio ambiente.

7.-Alivio del Estrés: El proceso de manipulación de la arcilla puede ser meditativo, ayudando a reducir el estrés y aumentar la sensación de bienestar.

8.-Desarrollo de la Coordinación Mano-Ojo: La precisión requerida en la cerámica mejora la coordinación entre la vista y los movimientos manuales, útil en muchos otros aspectos de la vida.

9.-Mejora de la Concentración: Modelar el barro requiere un alto grado de enfoque y atención al detalle, lo que puede mejorar la capacidad de concentración en general.

10.-Beneficios Terapéuticos: La arcilla se ha utilizado en terapia ocupacional para ayudar a personas con diversas condiciones físicas o emocionales.

Dónde dar clases de cerámica en Granada

 

Si has decidido probar a liberar tu creatividad con la arcilla, aquí tienes una lista de talleres en Granada donde dar clases de cerámica. También podrás encontrar cursos y actividades avanzadas si ya tienes experiencia previa.

 

Chari Nogales

Su creadora, Chari Nogales, nos habla de la historia de este taller, que es parte de la suya propia:

«Después de haber trabajado varios años como diseñadora gráfica e ilustradora, llegó la pandemia y vi mi trabajo pender de un hilo. Es entonces cuando, tras la imposibilidad de salir de casa, decidí aprender cerámica y desde ese momento no he parado de seguir cursos e ir aprendiendo nuevas técnicas.

Mi cerámica se aleja bastante de la tradicional, dándole a todo un toque kawaii y naif que suele conseguir mi objetivo: que sonrías cuando sostienes una pieza mía en las manos. Desde hace 6 meses tengo mi propio estudio, El Nido Espacio Creativo, lugar donde nacen las ideas creativas de todo aquel que venga. Es un pequeño estudio lleno de color donde, aparte de trabajar yo en mis piezas, doy clase de una forma relajada y sobre todo con buen ambiente. Enseño técnicas decorativas y de construcción manual así como de torno.

El estudio no tiene clases mensuales como tal, existen dos bonos, de dos clases y de cuatro, que la gente puede gastar en un plazo de 3 meses. También organizamos talleres impartidos por mi o por otros artistas los sábados por la mañana de temas más concretos para ampliar conocimientos y ver cómo trabajan otras personas. Las clases se adaptan al nivel de cada una así que se puede empezar en cualquier momento. «

Tonypotter Cerámica es Antonio Aguilera, cordobés afincado en Granada, que cuando trabajaba como arquitecto técnico tenía la cerámica como hobby, hasta que un día decidió convertirla en su profesión, graduándose como técnico superior en Artes Plásticas y Diseño en Cerámica Artística en la Escuela de Arte de Granada, y asistiendo a cursos de especialización de técnicas con Cecilia Punzo, Juan Orti, Pepe Royo, Rafaela Pareja, María Bosch, Maite Larena, entre otros.

Actualmente se dedica a la formación en su taller, ubicado en el barrio del Realejo, donde se fomenta el amor por el arte en general y por la cerámica en particular, tanto a adultos como a niños. Las clases de los niños las imparte la artista turca Seray Asker.

El propio Antonio nos habla de las opciones que ofrecen para aprender: «En nuestro taller tenemos clases semanales, con una duración de dos horas, donde cada alumno aprende a su ritmo, materializando sus propias ideas y proyectos en cerámica, sin ninguna limitación. Las piezas de que van saliendo se exponen en el escaparate del taller.

Aparte de las clases semanales, también organizamos talleres de unas horas donde los asistentes diseñan y realizan dos o tres piezas (set de desayuno, set de aperitivos, etc.); también hacemos talleres privados de cualquier técnica (cuerda seca, calcas cerámicas, decoración sobre y bajo cubierta, acuarelas cerámicas, etc.).

A lo largo del curso, hacemos varios talleres con ceramistas de otros lugares, nacionales o extranjeros, en los que investigamos en más profundidad sobre técnicas concretas (porcelana, laboratorio gráfico, torno, etc.).

Además de todo esto, hacemos piezas por encargo, como vajillas personalizadas, piezas a medida, regalos para bodas, etc.

Y ofrecemos servicio de alquiler de horno, donde poder cocer las piezas de los que se atreven a trabajar con el barro en su casa.»

      www.tonypotter.es

Telf.: +34 655 260 945

Mail: [email protected]

Dirección:
Lugar: Calle Santiago nº 39 – Local – Barrio del Realejo

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

Musgo taller ceramica en GranandaEl taller de Musgo Cerámica en CROMA tienda y taller, enfoca sus clases en la práctica libre de los estudiantes. Aquí, cada uno trae sus ideas y se les guía para llevarlas a cabo aplicando diversas técnicas y conocimientos en ese proceso.

Trabajan tanto con torno alfarero como modelado manual, esmaltes y más. Ofrecen un espacio amplio y distendido donde experimentar este terapéutico arte que tanto nos ayuda a desconectar y disfrutar creando.
El espacio ofrece clases en su establecimiento o bien pueden desplazar el taller a la institución solicitante.

Su creador, Ignacio Carrera, estudió arte en el CPASI (Argentina) y desde hace más de 15 años ha trabajado en diversas ramas del arte, siendo la cerámica el lenguaje actual con que trabaja ya hace más de 7 años.

   https://ignaciocarreraesce.wixsite.com/musgoceramica

Telf.: +34 623 19 79 30

Mail: [email protected]

Su fundador, José Carlos Toro trabaja con centros educativos, empresas y pequeños grupos. Además, ofrece la opción de realizar los talleres con inmersión lingüística en francés.

Puedes encontrar:

Talleres en centros educativos y asociaciones

Flexibles en cuanto a la duración y al producto final:  

  • Modelado manual con técnica de pellizco o churritos
  • Cerámica prehistórica: figurillas femeninas y cuenco neolítico
  • Demostración de torno
  • Decoración mural

Experiencias cerámicas para grupos

Distintos tipos de talleres que pueden combinarse:

  • Bautismo de barro: modelado manual
  • Introducción al torno de alfarería
  • Joyería cerámica: crea tu colección
  • Decoración cerámica

      https://toroceramica.com

Mail: [email protected]

Tel: 610 665 678

Dirección: C/ Ramón y Cajal, 12
Huétor Tájar, 18360
Granada

Guía para elegir donde aprender cerámica

 

  •  Nivel de las Clases: Verifica si el taller ofrece clases adaptadas a tu nivel de experiencia, ya seas principiante, intermedio o avanzado. Cada nivel requiere un enfoque y una instrucción diferentes, asegúrate de que el centro puede satisfacer tus necesidades.
  • Ubicación: La cercanía del taller a tu hogar o lugar de trabajo puede ser un factor crucial si planeas asistir regularmente. Considera el tiempo de viaje y la facilidad de acceso al lugar.
  • Horarios: Asegúrate de que los horarios propuestos coincidan con tu disponibilidad. Un horario flexible te permitirá compaginar tus clases de cerámica con otras obligaciones
  • Precios: Comprende cuánto te costará el curso. Algunas escuelas pueden tener tarifas adicionales para los materiales o la cocción de las piezas. Asegúrate de entender todos los costos asociados antes de inscribirte.

 

 

  • Estilo de Enseñanza: Algunos talleres pueden centrarse más en la técnica, mientras que otros pueden centrarse más en la creatividad y la expresión personal. Elige un taller que coincida con tus objetivos y estilo de aprendizaje.
  • Tamaño del Grupo: ¿Prefieres un ambiente de clase más íntimo con más atención individual o un grupo más grande con más interacción con los compañeros de clase? El tamaño del grupo puede marcar una gran diferencia en tu experiencia de aprendizaje.
  • Instalaciones y Equipos: Asegúrate de que el estudio o local esté bien equipado con los materiales y herramientas necesarios. Además, un ambiente limpio y bien organizado puede mejorar la experiencia de aprendizaje.
  • Reputación y Opiniones: Busca reseñas y testimonios de estudiantes anteriores para obtener una idea de la calidad de las clases. Puedes buscar en línea o preguntar a amigos y familiares.
  • Oportunidades de Exposición: Algunos talleres ofrecen oportunidades para exhibir tu trabajo, lo cual puede ser una gran ventaja si deseas mostrar tu arte.
FORMULARIO DE CONTACTO

(Salvo para dar respuesta a tu mensaje, NO usaremos tu mail para comunicaciones de márketing)

9 + 9 =

Nos alegrará si te ha gustado este post y te ha resultado útil. Ayúdanos, por favor, compartiéndolo en redes sociales ♥

Facebook

Twitter

Tumblr

Pinterest

Autor: Alfred Guinaroan

Escultor, ceramista, escritor

Modelar y crear desde la infinitud del material en bruto me cautivó desde la infancia, hace unos pocos años ya, en un pequeño pueblecito de montaña en Barcelona. Mis padres no son españoles, pero se enamoraron de la belleza de la zona y allí tuve la suerte de crecer entre la naturaleza.

Llevo ya más de diez años atrapado en el mundo de la escultura y del trabajo en cerámica.

El arte es mi pasión. Apreciarla y difundirla mi vocación.

 Ver perfil de IG