LOS 9 MEJORES LIBROS DE CERÁMICA
En el mundo de la cerámica, donde la destreza manual se encuentra con el arte y la ciencia, los libros especializados son tesoros invaluables. Estas nueve obras son fuentes de información técnica, además de ser catalizadores de inspiración y creatividad.
Más allá de ser meras guías técnicas. Nos ofrecen una ventana a las infinitas posibilidades que este arte ofrece. Al hojear las páginas de un libro sobre alfarería, podemos encontrar ideas para nuevos proyectos o resolver problemas creativos en los que nos hemos estancado, conocer desde la selección y preparación de la arcilla hasta técnicas avanzadas de esmaltado y cocción.
Aquí tienes nuestro listado y más adelante las preferencias de artistas que han colaborado diciéndonos las obras que más les han inspirado y ayudado.
Los libros sobre cerámica más recomendados
Diccionario ilustrado de alfarería práctica
Robert Fournier
El «Diccionario Ilustrado De Alfarería Práctica» de Robert Fournier es una guía completa y detallada sobre el arte y la técnica de la alfarería.
Este libro abarca un amplio espectro de temas relacionados con la cerámica, desde los fundamentos básicos hasta técnicas más avanzadas.
Se caracteriza por su enfoque práctico y su riqueza ilustrativa, proporcionando claras explicaciones y demostraciones visuales de los procesos y técnicas.
Los temas incluyen la preparación de arcillas, métodos de moldeado y modelado, técnicas de decoración, esmaltes, y la cocción de cerámica.
Además, el libro ofrece una valiosa información sobre el diseño de piezas cerámicas, consejos para solucionar problemas comunes, y una mirada a la historia y la evolución de este arte milenario.
Este diccionario es una herramienta esencial tanto para principiantes en alfarería como para ceramistas experimentados, proporcionando una fuente de consulta y referencia de fácil acceso.
Editorial: Omega
Manual de barnices cerámicos
Emmanuel Cooper
El libro «Manual de Barnices Cerámicos» de Emmanuel Cooper es una obra de referencia en el campo de la cerámica, especialmente en lo que respecta a la formulación y aplicación de esmaltes. El libro se destaca por presentar más de 500 recetas de barnices cerámicos, así como variaciones de estas, que sirven como base para experimentos en este campo. Estas recetas abarcan tanto aquellas que son funcionales y adecuadas para objetos domésticos y trabajos en serie, como aquellas que generan efectos visuales más destacados.
Considerado un libro pionero y básico en la formulación de esmaltes, «Manual de Barnices Cerámicos» es una herramienta de gran utilidad para cualquier persona interesada en aprender sobre la estructura de los esmaltes cerámicos. A través de sus páginas, los lectores pueden adentrarse en el mundo de la cerámica y experimentar con diferentes técnicas y materiales, ampliando así su comprensión y habilidad en el arte de la cerámica.
Sin embargo, una crítica que ha recibido el libro es la escasez y la baja calidad de las fotografías incluidas, lo que puede limitar su utilidad para aquellos que buscan una guía visual más detallada de los procesos y resultados. A pesar de esto, el libro se mantiene como una referencia esencial en el campo de la cerámica, proporcionando a los lectores un amplio espectro de conocimientos y técnicas relacionadas con los barnices cerámicos.
Editorial: Omega
El torno, giro a giro
Ramón Fort
«El Torno, Giro A Giro» de Ramón Fort es una guía imprescindible para quienes tienen interés en la cerámica y el uso del torno. Este libro está dirigido tanto a principiantes como a ceramistas más experimentados, ofreciendo un camino claro para el aprendizaje y el perfeccionamiento en el uso del torno.
Fort, quien es tanto autor como profesor y ceramista, brinda en su obra un enfoque práctico y visual. El libro está ilustrado con fotos intuitivas que facilitan la comprensión de sus métodos. A través de sus páginas, Fort acompaña a los lectores en el aprendizaje del torno, otorgando seguridad y confianza en cada paso. La obra detalla desde los movimientos básicos hasta el desarrollo de piezas más complejas, necesarias para dominar esta técnica.
Además, «El Torno, Giro A Giro» ofrece ejemplos variados de la forma de tornear diferentes formas, que pueden servir de referencia para futuros proyectos. La edición del libro es del propio autor, constando de 112 páginas con un formato de 21 × 29,5 cm, lo que lo hace cómodo tanto para la lectura como para la consulta práctica durante el trabajo en cerámica.
WEB: http://ramonfort.com/
Guía de esmaltes cerámicos
Linda Bloomfield
La «Guía de Esmaltes Cerámicos: Recetas» de Linda Bloomfield es un compendio exhaustivo sobre esmaltes cerámicos, presentando un recetario definitivo en este campo.
El libro se destaca por ofrecer más de 250 fórmulas detalladas para crear una diversidad de esmaltes, abarcando desde los porcelánicos, barnices y rakú, hasta los de gres y de baja temperatura. Además, incluye variadas recetas de pastas cerámicas tanto tradicionales como de autor, proporcionando un recurso valioso tanto para ceramistas novatos como para aquellos con experiencia. La obra de Bloomfield se convierte así en una referencia indispensable para aquellos interesados en explorar y profundizar en el arte y la ciencia de los esmaltes cerámicos
La traducción al castellano es de muy buena calidad.
Vidriados cerámicos
Wolf E. Matthes
El libro «Vidriados Cerámicos» de Wolf E. Matthes es una obra de referencia en el campo de la cerámica, específicamente en el área de los vidriados. Originalmente concebido como una recopilación de información esencial para trabajar con vidriados en productos cerámicos, el libro ofrece una amplia gama de ideas, posibilidades de comparación y una cantidad considerable de datos que, de otra manera, tendrían que buscarse en diversas fuentes.
Publicado en 1990 por la editorial Omega en España, este libro está escrito en español y aborda los fundamentos, propiedades, recetas y métodos relacionados con los vidriados cerámicos. Entre sus contenidos, se exploran temas como la estructura y propiedades del vidrio y los cristales, los vidriados como recubrimientos vítreos o cristalinos sobre pastas cerámicas, las diferentes clases de vidriados y la fórmula de Seger, así como las propiedades del vidriado y su influencia en el producto final. También se detallan las materias primas para los vidriados y sus efectos, proporcionando una comprensión profunda de los aspectos técnicos y artísticos de la cerámica vidriada.
En resumen, «Vidriados Cerámicos» se presenta como un recurso integral para aquellos interesados en profundizar en el conocimiento y la práctica de los vidriados en la cerámica, desde amateurs hasta profesionales experimentados en el campo.
Editorial: Omega
Manual de cerámica artística
Polly Rothenberg
El libro «Manual de Cerámica Artística» de Polly Rothenberg, publicado por Editorial Omega, es una obra enfocada en el arte de la cerámica contemporánea. Se destaca por no incluir una historia del arte o aspectos de la fabricación científica de arcillas y barnices.
En su lugar, el libro proporciona una serie de ejemplos gráficos detallados paso a paso, que enseñan técnicas básicas y sencillas en el trabajo con arcilla. Estos ejemplos están diseñados para ayudar a los ceramistas principiantes a ganar confianza y entusiasmo para expresar sus ideas a través de la cerámica.
Además, el libro incluye fotografías de trabajos realizados por artistas profesionales, mostrando una amplia variedad de estilos en la cerámica moderna. Entre los temas cubiertos se encuentran la alfarería, el diseño y decoración de objetos cerámicos, escultura y arquitectura cerámicas, y técnicas especiales como Raku y la creación de bisutería en pasta egipcia.
Editorial: Omega
La paleta del ceramista
Christine Constant y Steve Ogden
«La paleta del ceramista», escrito por Christine Constant y Steve Ogden y publicado por la Editorial Gustavo Gili, es una obra esencial para los entusiastas de la cerámica.
Este libro funciona como una guía práctica e ilustrada, centrada en la creación de esmaltes y engobes de color. Los autores presentan una colección impresionante de más de 700 esmaltes, todos representados visualmente para facilitar su comprensión y replicación.
La principal finalidad del libro es proporcionar una guía práctica sobre los colores que pueden obtenerse al añadir diferentes óxidos a una serie de esmaltes base. Para ello, se utilizan nueve óxidos, cuatro colorantes y tres opacificantes, combinados con tres esmaltes base. Estos ingredientes se mezclan y aplican de diversas formas para crear una amplia gama de colores y texturas.
El libro no solo se limita a mostrar las muestras de esmaltes; también incluye instrucciones detalladas sobre las distintas formas de aplicación y consejos para reproducir los colores ilustrados. Esta información resulta de gran valor tanto para ceramistas principiantes como para aquellos con más experiencia, ya que ofrece una visión integral del proceso de esmaltado, desde la selección y mezcla de materiales hasta las técnicas de aplicación.
Publicado por primera vez en noviembre de 1997, «La paleta del ceramista» tiene 80 páginas y está disponible en idioma español. Su formato de 25×19 cm lo hace manejable y práctico para su uso en talleres o estudios de cerámica.
La guía completa del ceramista
Steve Mattison
«La guía completa del ceramista» («The Complete Potter: The Complete Reference to Tools, Materials, and Techniques for All Potters and Ceramicists») de Steve Mattison es una obra exhaustiva y definitiva en el campo de la cerámica.
Este libro abarca todos los aspectos esenciales del arte cerámico, desde la selección y diseño de proyectos hasta la elaboración y decoración de piezas.
Su contenido es amplio y detallado, ofreciendo explicaciones claras e información práctica que todo ceramista, tanto novato como experimentado, encontrará invaluable. Mattison proporciona una comprensión profunda de los diversos materiales utilizados en la cerámica, incluyendo los más innovadores, y explica cómo utilizarlos de manera efectiva en la creación de objetos cerámicos. Además, el libro abarca una amplia gama de técnicas, permitiendo a los lectores experimentar y practicar con diferentes métodos para producir y cocer sus obras.
La estructura del libro facilita un seguimiento completo del proceso cerámico. Comienza con la preparación del barro, sigue con el diseño y la elaboración de las piezas, y culmina con la cocción en el horno, proporcionando una visión integral de todos los pasos involucrados en la creación de cerámica.
Esta guía se distingue por su enfoque práctico, convirtiéndola en una herramienta esencial para todo aquel interesado en el arte de la cerámica, desde aficionados hasta profesionales.
Cerámica: Sus técnicas tradicionales en todo el mundo
Bryan Sentance
El libro «Cerámica: Sus técnicas tradicionales en todo el mundo» de Bryan Sentance, publicado en 2004 por la editorial NEREA y disponible en español, es una guía exhaustiva sobre la cerámica tradicional a nivel global.
Este trabajo representa el primer estudio en su tipo, explorando la diversidad de la cerámica desde los platos Anasazi hasta las tejas balinesas. Sentance profundiza en una amplia gama de temas, desde la excavación y preparación de materiales hasta técnicas específicas como el modelado, el pellizcado, el torneado, el moldeo a presión, el aplicado, el inciso, el impresionado, el esgrafiado o sgraffito, los esmaltes y más.
El libro no solo se centra en los aspectos técnicos de la cerámica, sino también en su variedad estilística y en los diferentes usos a los que ha sido destinada a lo largo de la historia y en distintas culturas. Con más de 800 ilustraciones,
un glosario, una bibliografía, información sobre dónde ver colecciones y un índice, esta obra se convierte en una referencia invaluable tanto para interesados en el arte y la decoración como para aquellos que buscan un acercamiento más profundo a la cerámica tradicional y su rica diversidad cultural y estilística.
Los libros sobre cerámica recomendados por los artistas
Alfred Guinaroan
- «Diccionario Ilustrado De Alfarería Práctica» de Robert Fournier
- «Vidriados Cerámicos» de Wolf E. Matthes
- «La guía completa del ceramista» de Steve Mattison
- «Cerámica: Sus técnicas tradicionales en todo el mundo» de Bryan Sentance
MªAngeles Toledo
de Paucámara
- Diccionario Ilustrado de Alfarería Práctica de Robert Fournier, Editorial Omega.
- Manual de cerámica artística de Polly Rothenberg, Editorial Omega.
- Recetas de barnices para ceramistas de Emmanuel Cooper, Editorial Omega.
- La paleta del ceramista de Christine Constant & Steve Ogden de editorial GG
- Guia de esmaltes cerámicos – Recetas – de Linda Bloomfield. Editorial GG
Ada Lafée
de EAAL Estudio
- Diccionario Ilustrado de Alfarería Práctica de Robert Fournier, Editorial Omega
- Manual de barnices cerámicos de Emmanuel Cooper
- Revista cerámica número extra, Técnicas de la cerámica de Antonio Vivas
- El torno, giro a giro, de Ramón Fort
- Guia de esmaltes cerámicos – Recetas – de Linda Bloomfield. Editorial GG
- Enciclopedia de técnicas de cerámica, de Peter Cosentino
- Vidriados cerámicos, de Wolf E. Matthes